Cómo Reparar tu PC en 5 Pasos: Guía Básica para Recuperar el Rendimiento de tu Computadora



Hola, soy Frank Villafán, y si has llegado hasta aquí es porque seguramente tu computadora está fallando: pantalla azul, virus que no se eliminan, el navegador lleno de barras molestas, o simplemente un rendimiento desesperantemente lento.

No te preocupes. Llevo más de 20 años solucionando problemas informáticos, y en este artículo te compartiré una guía práctica de 5 pasos para reparar tu PC tú mismo, sin necesidad de formatear ni pagar por soporte técnico (al menos no todavía 😉).


¿Por qué falla mi computadora?

Muchos usuarios enfrentan problemas como:

  • El pantallazo azul de la muerte (BSOD).

  • Virus detectados por el antivirus pero imposibles de eliminar.

  • Infección de spyware o programas espía que roban información.

  • Navegadores llenos de barras y complementos que nunca pediste.

  • Inicio lento, cuelgues y ventanas emergentes constantes.

Todo esto provoca frustración y ganas de tirar la PC por la ventana... pero respira, porque sí tiene solución.


✅ Paso 1: Inicia tu PC en "Modo Seguro"

OPCIÓN 1: Desde el sistema si aún puedes iniciar Windows 11 normalmente

  1. Haz clic en el botón Inicio (ícono de Windows) o presiona Tecla Windows + I para abrir Configuración.

  2. Ve a Sistema > Recuperación.

  3. En la sección Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora.

  4. El sistema se reiniciará y te mostrará una pantalla azul con opciones.

  5. Selecciona:
    Solucionar problemas
    Opciones avanzadas
    Configuración de inicio
    ➤ Haz clic en Reiniciar

  6. Al reiniciar, verás una lista de opciones.
    Presiona la tecla 4 o F4 para Modo Seguro,
    5 o F5 para Modo Seguro con funciones de red (si necesitas internet).

OPCIÓN 2: Si no puedes iniciar Windows normalmente (pantallazo azul, bucle de reinicio)

  1. Apaga y enciende el equipo forzadamente 3 veces (justo al aparecer el logo de Windows, apaga el equipo con el botón físico).
    Al tercer intento, Windows entrará en entorno de recuperación automático.

  2. Verás la opción de "Reparación automática".

  3. Haz clic en Opciones avanzadas, y sigue los mismos pasos:
    Solucionar problemas
    Opciones avanzadas
    Configuración de inicio
    Reiniciar

  4. Luego presiona 4 para Modo Seguro o 5 para Modo Seguro con Red.

Este entorno de arranque te permite trabajar sin que se activen muchos de los programas problemáticos que causan errores.


✅ Paso 2: Limpia el registro con CCleaner

Una vez en modo seguro, descarga e instala el programa CCleaner. Este software gratuito te permite:

  • Eliminar archivos temporales.

  • Limpiar el registro de Windows.

  • Quitar restos de programas desinstalados.

El registro de Windows guarda toda la actividad del sistema, desde instalaciones de software hasta configuraciones del usuario. Si está sucio, tu sistema se vuelve lento y propenso a errores.

💡 Recomendación: Ejecuta CCleaner dos veces seguidas para asegurarte de que se limpien todos los elementos detectados.


✅ Paso 3: Detecta spyware con Spybot Search & Destroy

Después, descarga e instala Spybot Search & Destroy, otro programa gratuito que detecta y elimina spyware (software espía que se instala sin permiso).

Antes de ejecutarlo:

  1. Actualiza su base de datos desde la misma aplicación.

  2. Ejecuta un escaneo completo del sistema.

Esto puede tardar entre 20 minutos y una hora, dependiendo de tu equipo. Ten paciencia.

💡 Consejo: Así como con CCleaner, repite el escaneo dos veces para mayor efectividad.


✅ Paso 4: Reinicia tu PC y prueba el sistema

Ahora es momento de reiniciar tu computadora en modo normal.

  • Si arranca bien: ¡perfecto! Continúa al paso 5.

  • Si sigue dando pantallazos azules o errores graves: es momento de buscar ayuda técnica especializada. 


✅ Paso 5: Instala y analiza con un buen antivirus

Ya en modo normal, instala un antivirus confiable. Yo uso ESET NOD32, pero puedes usar el que prefieras.

Haz esto:

  1. Instálalo.

  2. Actualiza la base de virus.

  3. Ejecuta un análisis completo del sistema.

Este paso eliminará cualquier amenaza que haya sobrevivido al modo seguro o al paso anterior.

💡 Algunos antivirus ofrecen versiones de prueba gratuitas por 30 días (como ESET). Aprovecha esa opción si no tienes uno instalado.


Recomendación final

Para mejores resultados, repite los pasos 2, 3 y 5 al menos dos veces. Hay ocasiones en que los programas detectan una amenaza, pero no la eliminan por completo en la primera pasada.


¿Y si no funciona?

Si después de seguir todos estos pasos tu equipo sigue fallando, no te preocupes. Puedes escribir en comentarios y con gusto te orientaré.


🎓 ¿Quieres aprender más?

Si te interesa seguir aprendiendo a reparar y optimizar computadoras, te invito a registrarte en mi clase gratuita donde te enseño paso a paso:

  • Cómo diagnosticar fallas.

  • Cómo limpiar tu PC por dentro y por fuera.

  • Herramientas útiles y gratuitas para acelerar Windows.

  • Técnicas para resolver errores comunes sin formatear.

👉 Haz clic aquí y regístrate gratis


Gracias por leer este artículo y confiar en lo que comparto. ¡Nos vemos dentro de la clase o en el próximo tutorial!

Frank Villafán




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Es Muy Importante Para Mi Saber Que Es Lo Que Piensas.
Siéntete Con La Libertad De Hacer Tu Comentario.