Mi Laptop NO Prende 3 Soluciones Rápidas 2020
¿Te ha pasado que tu laptop no prende?
¿No sabes qué hacer?
Bueno pues aquí te voy a dar 3 soluciones rápidas para resolver el problema si tu laptop no prende.
SOLUCIÓN RÁPIDA 1
Retira la batería y pruebala.- Toma la laptop y retira la batería y prueba solamente con el cargador de corriente eso es lo primero que tienes que checar.
¿Por qué razón?
Porque hay muchas veces que los cargadores de corriente están conectados directamente a la toma de corriente eléctrica. Quiero casi apostar que todo mundo conectamos el adaptador de corriente directamente al tomacorriente de casa o de oficina, y no utilizamos nunca un regulador de voltaje, esto se traduce en almacenamiento de estática en la batería. Por lo tanto hace que no encienda la computadora. Al retirar la batería liberamos estática y ya hay posibilidad de prender tu laptop.
SOLUCIÓN RÁPIDA 2
Verificar si el adaptador de corriente eléctrica funciona.- Prueba si hay voltaje en el cargador por medio de un multímetro.
El multímetro lo puedes adquirir en tiendas de electrónica.
En ocasiones algunos adaptadores de corriente tienen un led indicador, que cuando se enciende sabemos que funciona. Pero hay otros en que no hay nada de indicadores y es ahí donde utilizamos esta solución.
SOLUCIÓN RÁPIDA 3
Retira y limpia los módulos de memoria.- Los módulos también se llenan de energía eléctrica (estática) y pueden hacer que no prenda la laptop. Esto hace que te preguntes ¿Por que mi laptop no prende?
Lo que debes hacer es retirar el o los módulos de memoria y limpiarlos. Esto lo puedes hacer utilizando un borrador o goma de borrar (blanca o de migajón) y aplicar un borrado en los pines de la memoria. De esta forma liberas la estática. La otra forma es utilizar un limpiador de circuitos como el SILIJET.
Si quieres más detalles sobre este tema, te invito a ver este video tutorial.
Nos vemos hasta el próximo post.
Bye, bye.
Como Retirar la Memoria RAM de una LAPTOP (computadora portátil)
La RAM o la Random Access Memory, es la memoria de acceso aleatorio que permite a un equipo de computo, poder operar cualquier software, ya sea operativo o de aplicación. Dependiendo del tamaño que este tenga, será la capacidad que puedas ver en el desempeño de tu computadora personal en cuanto al manejo de algún programa en particular.
Sin embargo, esta memoria tiene su limitante, el cual es el que no puede almacenarse nada de lo que se realiza en ese momento. Supongamos que quieres guardar un trabajo que hiciste en alguna aplicación de ofimática, no lo podrás hacer con solo la RAM, ocuparias otro tipo de memoria, que sería una memoria secundaria, como un disco duro o una USB.
Cuando tu observas que el desempeño del equipo de cómputo que utilizas es lento, podría ser por la capacidad de memoria primaria (RAM) que tiene tu PC. Aquí es donde debes de investigar las características del módulo de memoria que tiene la computadora.
Te Puede Interesar: COMPUTADORAS y LAPTOPS
En una laptop de una persona a la que le proporcione servicios informáticos, me pidió que le aumentara el tamaño de la memoria RAM. Tenía dos módulos de memoria RAM de 1 GB, por lo tanto la computadora portátil contaba con 2 GB totales en RAM. Investigando el modelo del equipo, supe que se podía incrementar lo doble, es decir, 4 GB totales en memoria RAM.
Para poder incrementar la cantidad de RAM, se debe retirar los módulos de memoria que tiene el equipo.
Es un proceso sencillo el cual te lo comparto en este VIDEO TUTORIAL.
¿Lo ves?... Retirar la MEMORIA RAM de una LAPTOP, es un procedimiento fácil de seguir, solo hay que tener un desarmador de cruz para retirar los tornillos correspondientes.
Espero que te haya servido este contenido.
Si tienes dudas o quieres hacer alguna pregunta técnica, déjame tus comentarios y con gusto lo respondere.
Hasta el próximo post... Bye, bye