VILLATec | Soluciones Para Optimizar Tu PC

🖥️ ¿Cómo saber qué versión de Windows tengo en mi PC? [Guía rápida]


 


¿Tienes dudas sobre qué versión de Windows está instalada en tu computadora? Ya sea que estés reparando, optimizando o simplemente conociendo mejor tu equipo, saber qué Windows tienes es el primer paso para muchas tareas importantes.

En este artículo te mostraré una forma rápida y sencilla para identificar la versión de Windows que usas, sin necesidad de instalar programas ni hacer pasos complicados.


🔍 ¿Por qué es importante saber qué Windows tengo?

Conocer tu versión de Windows te permite:

  • Descargar los controladores correctos.

  • Elegir el software compatible.

  • Seguir tutoriales de reparación sin errores.

  • Saber si puedes actualizar a una versión más reciente.

  • Seguir cursos de reparación u optimización con seguridad.


✅ Método fácil y rápido para saber qué versión de Windows tengo

Solo sigue estos pasos:

  1. Presiona las teclas Windows + R al mismo tiempo.
    👉 Se abrirá una pequeña ventana llamada "Ejecutar".

  2. En esa ventana, escribe el siguiente comando:

    winver
  3. Presiona Enter.

  4. Aparecerá una ventana con la información completa de tu sistema operativo:

    • Versión de Windows (por ejemplo: Windows 10 o Windows 11).

    • Número de compilación.

    • Edición (Home, Pro, etc.).

🎯 ¡Y listo! Ya sabes exactamente qué versión de Windows tienes en tu PC.


💡 Consejo extra para quienes reparan computadoras

Si te dedicas (o quieres aprender) a reparar computadoras, esta es una de las primeras verificaciones que debes hacer. Saber con qué sistema trabajas te permite usar las herramientas correctas, aplicar soluciones específicas y evitar errores por incompatibilidad.


📌 Conclusión

Ahora ya sabes cómo averiguar qué versión de Windows tienes en tu computadora en cuestión de segundos. Un conocimiento básico, pero esencial para cualquier persona que quiera optimizar, reparar o aprender más sobre su PC.


🎓 ¿Quieres aprender a reparar y optimizar tu PC?

Te invito a una CLASE GRATUITA donde aprenderás:

  • Cómo detectar fallas comunes.

  • Cómo reparar sin formatear.

  • Qué herramientas usar para dejar tu PC como nueva.

👉 Regístrate gratis aquí y empieza a dominar el mundo de las PCs.


[Clic Para Continuar...]

¿Tu PC se Enciende y Luego se Apaga? Aquí la Solución Definitiva


 


¿Alguna vez has presionado el botón de encendido de tu PC y, en lugar de iniciar normalmente, simplemente se apaga a los pocos segundos? Este es un problema más común de lo que crees, pero la buena noticia es que tiene solución y puedes resolverlo tú mismo, incluso si no eres un técnico profesional.

En este artículo te mostraré paso a paso cómo solucioné este problema recientemente para un cliente, con una guía práctica que tú también puedes seguir.


¿Cuál es el problema?

La situación es la siguiente: enciendes tu computadora, escuchas que arranca por un segundo… y luego se apaga sin razón aparente.
Esto puede pasarle a cualquiera: a ti, a un familiar o a un amigo. Por eso es útil conocer cómo actuar en estos casos.


Paso 1: Verifica el fallo

Lo primero que hice fue confirmar el fallo. Al presionar el botón de encendido, efectivamente la PC encendía por un instante y luego se apagaba. Incluso el LED de encendido solo parpadeaba.
Conclusión: algo está impidiendo el arranque completo del sistema.


Paso 2: Desconecta todo

Apaga el equipo completamente y desconecta todos los cables de alimentación y datos. Abre el gabinete y deja solo lo esencial.

Esto te permitirá:

  • Eliminar la posibilidad de un cortocircuito por periféricos defectuosos.

  • Identificar si el fallo persiste sin ningún dispositivo conectado.


Paso 3: Comprueba si hay señales audibles

Algunas placas madre emiten pitidos o sonidos cuando detectan errores, especialmente si falta la memoria RAM.
En este caso, el equipo no emitió ningún sonido, por lo que pasé al siguiente paso.


Paso 4: Limpia los módulos de memoria RAM

La memoria RAM puede causar problemas si sus contactos están sucios.
Usé el truco clásico del borrador: pasé un borrador blanco por los pines de la RAM para eliminar la estática o residuos, luego volví a instalarla.

Lamentablemente, esta solución no fue efectiva esta vez, pero es un paso importante que siempre debes intentar.


Paso 5: Cambia la fuente de poder (PSU)

Cuando todo falla, el siguiente sospechoso es la fuente de poder. Una PSU defectuosa puede enviar energía insuficiente o inestable, lo que apaga el equipo automáticamente.

Reemplacé la fuente de poder por una que traigo para pruebas.
La instalación es simple:

  1. Retira los tornillos que fijan la fuente vieja.

  2. Coloca la nueva y vuelve a atornillar.

  3. Conecta solo los cables esenciales:

    • Conector ATX de 24 pines para la tarjeta madre.

    • Conector EPS de 8 pines para el procesador.

Encendí el equipo nuevamente y… ¡funcionó!
La luz LED se mantuvo encendida y apareció la pantalla del BIOS.


Paso 6: Conecta los dispositivos de almacenamiento

Una vez confirmado que el equipo funciona, procedí a conectar los dispositivos de almacenamiento:

  • Un disco duro magnético (para respaldos).

  • Un SSD de 2.5 pulgadas (donde se encuentra el sistema operativo).

Después de conectar ambos dispositivos, volví a encender la PC y esta vez cargó Windows correctamente.


Paso 7: Reensambla el equipo

Cuando estés seguro de que todo funciona:

  • Ordena los cables.

  • Coloca la tapa del gabinete.

  • Vuelve a conectar periféricos como impresoras, mouse, teclado y red inalámbrica.

La PC volvió a funcionar al 100%.


¿Cuál era el problema real?

La fuente de poder estaba fallando.
Aunque todos los demás componentes estaban en buen estado, la fuente no entregaba la energía necesaria y apagaba el sistema automáticamente.


Conclusión

Si tu computadora se enciende y se apaga al instante, antes de llevarla al técnico, prueba los pasos que mencionamos:

  1. Verifica cables.

  2. Limpia la memoria RAM.

  3. Considera cambiar la fuente de poder.

Estos simples pasos pueden ahorrarte tiempo, dinero y estrés.


Mira el video paso a paso

Si prefieres ver cómo lo hice en tiempo real, aquí te dejo el video completo en mi canal de YouTube, donde te muestro el proceso visualmente y te doy más consejos:

👉 Ver video en YouTube: PC Enciende y Se Apaga… ¡Solución Que Funciona! 


¿Te ha pasado algo similar?

Cuéntamelo en los comentarios del video o del blog. Y si quieres más tutoriales para reparar o optimizar tu computadora, no olvides seguirme.


🛠️ ¿Quieres aprender a reparar y optimizar computadoras como un profesional?

Accede ahora a mi CLASE GRATUITA y EXCLUSIVA donde te enseño los pasos esenciales para detectar fallas, dar mantenimiento y mejorar el rendimiento de cualquier PC.

👉 Regístrate aquí y empieza hoy mismo: https://optimizapc.com

¡No necesitas experiencia previa!
Solo ganas de aprender y mejorar tus habilidades con computadoras.


Hasta la próxima publicación, bye, bye.

[Clic Para Continuar...]

Mi Laptop No Reconoce el Disco Duro - Respuesta en #shorts (en corto)



Esta es una respuesta a una de las dudas que me hacen dentro de los comentarios que me hacen en mi canal de Youtube.

La pregunta la hicieron en el video "Me Aparece Reboot and Select Proper Boot Device..." y dice así: 

A mi no me reconoce el disco duro tampoco, es una notebook, y abri donde esta el disco duro, lo limpie lo volvi a colocar y sigue sin reconocerlo :( se habrá dañado? O podría ser algo más?

Y mi respuesta fue la siguiente:

Puede ser que este dañado, pero para probarlo debes respaldar tu informacion y posteriormente hacer una instalacion limpia del sistema operativo.

Hay que hacerle pruebas al disco duro si o si, ya que no lo está reconociendo. 

Ahora, si no sabes como respaldar la información de tu disco duro, puedes ver un tutorial AQUÍ. Y si no sabes como hacer una instalacion limpia del sistema operativo, puedes VERLO AQUÍ.


Aqui te dejo el video en #shorts dentro de mi canal de Youtube.  


Déjame tu comentario abajo👇 si tienes más dudas al respecto.

Nos vemos hasta el próximo post.

Bye, bye.
[Clic Para Continuar...]

Mi Laptop NO Prende 3 Soluciones Rápidas 2020


mi-laptop-no-prende-3-soluciones-rapidas

¿Te ha pasado que tu laptop no prende? 

¿No sabes qué  hacer?

Bueno pues aquí te voy a dar 3 soluciones rápidas para resolver el problema si tu laptop no prende


SOLUCIÓN RÁPIDA 1

Retira la batería y pruebala.- Toma la laptop y retira la batería y prueba solamente con el cargador de corriente eso es lo primero que tienes que checar. 

¿Por qué razón? 

Porque hay muchas veces que los cargadores de corriente están conectados directamente a la toma de corriente eléctrica.  Quiero casi apostar que todo mundo conectamos el adaptador de corriente directamente al tomacorriente de casa o de oficina, y no utilizamos nunca un regulador de voltaje, esto se traduce en almacenamiento de estática en la batería. Por lo tanto hace que no encienda la computadora. Al retirar la batería liberamos estática y ya hay posibilidad de prender tu laptop.


SOLUCIÓN RÁPIDA 2

Verificar si el adaptador de corriente eléctrica funciona.-  Prueba si hay voltaje en el cargador por medio de un multímetro.

El multímetro lo puedes adquirir en tiendas de electrónica. 

En ocasiones algunos adaptadores de corriente tienen un led indicador, que cuando se enciende sabemos que funciona. Pero hay otros en que no hay nada de indicadores y es ahí donde utilizamos esta solución.


SOLUCIÓN RÁPIDA 3

Retira y limpia los módulos de memoria.- Los módulos también se llenan de energía eléctrica (estática) y pueden hacer que no prenda la laptop. Esto hace que te preguntes ¿Por que mi laptop no prende?

Lo que debes hacer es retirar el o los módulos de memoria y limpiarlos. Esto lo puedes hacer utilizando un borrador o goma de borrar (blanca o de migajón) y aplicar un borrado en los pines de la memoria. De esta forma liberas la estática. La otra forma es utilizar un limpiador de circuitos como el SILIJET.


Si quieres más detalles sobre este tema, te invito a ver este video tutorial.

Nos vemos hasta el próximo post.

Bye, bye.


[Clic Para Continuar...]

Como Retirar la Memoria RAM de una LAPTOP (computadora portátil)



La RAM o la Random Access Memory, es la memoria de acceso aleatorio que permite a un equipo de computo, poder operar cualquier software, ya sea operativo o de aplicación. Dependiendo del tamaño que este tenga, será la capacidad que puedas ver en el desempeño de tu computadora personal en cuanto al manejo de algún programa en particular.

Sin embargo, esta memoria tiene su limitante, el cual es el que no puede almacenarse nada de lo que se realiza en ese momento. Supongamos que quieres guardar un trabajo que hiciste en alguna aplicación de ofimática, no lo podrás hacer con solo la RAM, ocuparias otro tipo de memoria, que sería una memoria secundaria, como un disco duro o una USB.

Cuando tu observas que el desempeño del equipo de cómputo que utilizas es lento, podría ser por la capacidad de memoria primaria (RAM) que tiene tu PC. Aquí es donde debes de investigar las características del módulo de memoria que tiene la computadora.


Te Puede Interesar: COMPUTADORAS y LAPTOPS


En una laptop de una persona a la que le proporcione servicios informáticos, me pidió que le aumentara el tamaño de la memoria RAM. Tenía dos módulos de memoria RAM de 1 GB, por lo tanto la computadora portátil contaba con 2 GB totales en RAM. Investigando el modelo del equipo, supe que se podía incrementar lo doble, es decir, 4 GB totales en memoria RAM.

Para poder incrementar la cantidad de RAM, se debe retirar los módulos de memoria que tiene el equipo.

Es un proceso sencillo el cual te lo comparto en este VIDEO TUTORIAL.



¿Lo ves?... Retirar la MEMORIA RAM de una LAPTOP, es un procedimiento fácil de seguir, solo hay que tener un desarmador de cruz para retirar los tornillos correspondientes.

Espero que te haya servido este contenido.

Si tienes dudas o quieres hacer alguna pregunta técnica, déjame tus comentarios y con gusto lo respondere.

Hasta el próximo post... Bye, bye

[Clic Para Continuar...]
Plataforma Blogger